Destacado

Artículos Recientes

Definición de una startup para poder aprovechar sus ventajas

Para que una empresa sea considerada una startup o empresa emergente, debe establecerse legalmente como una Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) o cooperativa, y cumplir con los siguientes requisitos. Es necesario registrar esta condición en el Registro Mercantil o en el Registro de Cooperativas para poder acceder a los beneficios que estas entidades ofrecen [Ley 28/2022, artículo 3 y 5].

Continuar Leyendo»

Beneficios fiscales para empresas emergentes en el Impuesto sobre Sociedades

 Por lo general, las compañías pagan un impuesto fijo del 25% en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Sin embargo, existen algunas excepciones. A partir de 2023, las empresas con ingresos anuales inferiores a un millón de euros tributan a un tipo del 23%. Además, como ha sido el caso en los últimos años, las empresas de nueva creación pagan un tipo reducido del 15% en su primer ejercicio con base imponible positiva y en el siguiente.

Continuar Leyendo»

Atención a las revisiones de Hacienda en 2023

Continuará la comunicación de Hacienda a empresas y otros contribuyentes de riesgo durante el año 2023, siguiendo el mismo enfoque del año pasado.
De acuerdo con el Plan de Control Tributario para 2023, Hacienda tiene previsto complementar su plan anual de visitas a ciertos sectores empresariales mediante el envío de cartas de advertencia dirigidas a aquellos contribuyentes con bajos ingresos.

Continuar Leyendo»

Impuesto sobre Envases de Plástico No Reutilizables (IEPNR) en España a partir de 2023

El nuevo Impuesto sobre Envases de Plástico No Reutilizables (IEPNR) es un impuesto que grava los envases no reutilizables que contienen plástico no reciclado diseñados para contener, proteger, manipular, distribuir o presentar mercancías. También se aplicará a los productos plásticos semielaborados destinados a la fabricación de dichos envases, así como a los productos de plástico que permiten cerrar, comercializar o presentar los envases.

Continuar Leyendo»

Optimizando la reducción fiscal para autónomos en 2023

    Si eres autónomo y tributas en el régimen de estimación directa simplificada del IRPF, antes de deducir el gasto por provisiones y gastos de difícil justificación, comprueba si eres elegible para la reducción para autónomos dependientes. En este régimen, puedes deducir un 5% del rendimiento neto en concepto de provisiones y gastos de difícil justificación, con un máximo de 2.000 euros. A partir de 2023, este porcentaje se ha aumentado a 7%, con el mismo límite máximo de 2.000 euros.

Continuar Leyendo»

Siguenos

Nuevo

Estate al día

Recibe artículos como estos cada semana

Sin spam, ni anuncios ni promociones.

Categorias

Es tendencia

Las historias más populares

Definición de una startup para poder aprovechar sus ventajas

Para que una empresa sea considerada una startup o empresa emergente, debe establecerse legalmente como una Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) o cooperativa, y cumplir con los siguientes requisitos. Es necesario registrar esta condición en el Registro Mercantil o en el Registro de Cooperativas para poder acceder a los beneficios que estas entidades ofrecen [Ley 28/2022, artículo 3 y 5].

Beneficios fiscales para empresas emergentes en el Impuesto sobre Sociedades

 Por lo general, las compañías pagan un impuesto fijo del 25% en el Impuesto sobre Sociedades (IS). Sin embargo, existen algunas excepciones. A partir de 2023, las empresas con ingresos anuales inferiores a un millón de euros tributan a un tipo del 23%. Además, como ha sido el caso en los últimos años, las empresas de nueva creación pagan un tipo reducido del 15% en su primer ejercicio con base imponible positiva y en el siguiente.

Atención a las revisiones de Hacienda en 2023

Continuará la comunicación de Hacienda a empresas y otros contribuyentes de riesgo durante el año 2023, siguiendo el mismo enfoque del año pasado.
De acuerdo con el Plan de Control Tributario para 2023, Hacienda tiene previsto complementar su plan anual de visitas a ciertos sectores empresariales mediante el envío de cartas de advertencia dirigidas a aquellos contribuyentes con bajos ingresos.

Aumento de intereses tributarios en 2023: ¿cómo afectará a los contribuyentes?

A partir del 1 de enero de 2023, los intereses legales y de demora en procedimientos tributarios han aumentado. Es importante tener en cuenta el tipo de interés vigente en cada momento para calcular correctamente los intereses de demora.
Cuando se trata de una deuda tributaria, el contribuyente debe pagar intereses de demora, que compensan a la Administración por la demora en el cobro.