El pasado mes de enero, se ha publicado el Real Decreto- Ley 1/2023 de mejora de la protección social de artistas (popularmente conocido como Estatuto de Artistas)
Los aspectos más relevantes serian:
- Mejoras de protección social:
- Mayor compatibilidad jubilación, se permite compatibilizar la pensión de jubilación con cualquiera de las actividades artísticas y literarias
- Nueva prestación por desempleo (sujeta a menos requisitos ), que se adapta a la situación de intermitencia de la actividad artística, compatible con ingresos derivados de derechos de propiedad intelectual y de imagen
- Creación nuevas comisiones o grupos de trabajo
- Medidas de protección social de artistas con bajos ingresos integrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA):
- Para autónomos con ingresos inferiores a 3.000 € anuales, se establece una base de cotización mensual reducida que se fija, para el año 2023, en 526.14 €(resultando una cuota mensual de 161 €)
- Además, se abre la posibilidad de abonar las cuotas de autónomos de manera trimestral
- Contratación:
-
- Nuevas bonificaciones contratos indefinidos
- Nuevos contratos formación en alternancia
- Reducción IRPF, se aprueba una reducción del IRPF en sus nominas del 15% al 2%
- Esta reducción es aplicable a aquellos artistas cuyos rendimientos de trabajo deriven de una relación laboral especial en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como las personas que realicen actividades técnicas o auxiliares (aplicable a contratos de menos de un año)